Skip links

Pulido, floteado o rayado: ¿Cuál acabado es ideal para tu piso?

Cuando se trata de pisos industriales, no solo la durabilidad y resistencia son factores clave, sino también el acabado. Los acabados de los pisos industriales no solo afectan su funcionalidad, sino también su apariencia y capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto. En este blog, desglosaremos tres tipos de acabados industriales comunes: pulido, floteado y rayado, además te ayudaremos a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Acabado Pulido: Elegancia y resistencia en un solo paquete

El acabado pulido es conocido por su aspecto liso, brillante y elegante, que a menudo se asocia con proyectos donde la estética es tan importante como la durabilidad.

Características del acabado pulido:

  • Superficie brillante: Se obtiene mediante el uso de maquinaria especial que pule el concreto hasta obtener una superficie lisa y reflectante.
  • Fácil de limpiar: Debido a su superficie sellada, los pisos pulidos repelen el polvo y la suciedad, lo que facilita su mantenimiento.
  • Alta durabilidad: Este acabado mejora la resistencia del concreto a la abrasión, haciendo que sea adecuado para áreas con tráfico intenso.

El acabado pulido es ideal para:

  • Áreas donde la presentación es clave: Showrooms, tiendas y almacenes donde la estética juega un papel crucial.
  • Entornos limpios y libres de polvo: Instalaciones industriales y comerciales donde se requiere un bajo nivel de polvo y facilidad de limpieza.
  • Lugares con tráfico constante: Gracias a su alta durabilidad, es una opción ideal para áreas de alto tránsi

Acabado Floteado: Funcionalidad y adaptabilidad

El acabado floteado es uno de los más comunes en la construcción de pisos industriales debido a su equilibrio entre funcionalidad y coste. Se obtiene mediante el uso de herramientas como la flotadora mecánica, que alisa la superficie del concreto sin llegar a un pulido completo.

Características del acabado floteado:

  • Textura mate: La superficie es lisa, pero no tiene el brillo del pulido.
  • Buena adherencia: A diferencia del acabado pulido, el floteado ofrece mayor adherencia, lo que lo hace más seguro en áreas donde hay humedad o tránsito constante de maquinaria.
  • Versatilidad: Es un acabado intermedio que se adapta bien a distintos tipos de proyectos industriales.

Este acabado es perfecto para:

  • Plantas de producción y almacenes: Donde la adherencia es importante para el tránsito seguro de maquinaria y personal.
  • Entornos industriales generales: Cuando se requiere una superficie resistente, pero no se necesita el alto brillo del pulido.
  • Proyectos de costo moderado: El acabado floteado es más económico que el pulido, por lo que es una excelente opción para proyectos que requieren funcionalidad a un precio razonable.

Acabado Rayado: Seguridad y tracción mejorada

El acabado rayado es una opción diseñada específicamente para proporcionar tracción adicional en pisos industriales, lo que lo convierte en una opción popular para entornos donde la seguridad es fundamental. Este acabado se logra utilizando herramientas que crean líneas o ranuras en la superficie del concreto.

Características del acabado rayado:

  • Textura antideslizante: Las líneas o ranuras en la superficie proporcionan mayor tracción, lo que es crucial en áreas donde el piso puede estar expuesto a agua, aceites o químicos.
  • Mayor seguridad: Ideal para zonas donde el tránsito peatonal o vehicular presenta un riesgo de deslizamiento.
  • Durabilidad en condiciones extremas: Debido a su resistencia al deslizamiento, es una opción confiable en entornos donde las condiciones del piso son adversas.

El acabado rayado es ideal para:

  • Áreas exteriores: Perfecto para patios industriales, rampas o estacionamientos, donde la lluvia o la humedad pueden causar resbalones.
  • Plantas industriales con derrames frecuentes: Ideal para fábricas donde se manejan líquidos que podrían comprometer la seguridad.
  • Entornos de alto tráfico y exigencia: Zonas donde el tránsito constante de vehículos pesados requiere una mayor tracción para evitar accidentes.

Comparativa entre acabados: ¿Cuál elegir?

Elegir entre pulido, floteado o rayado dependerá de las necesidades específicas de tu proyecto industrial. Aquí hay una rápida comparativa para ayudarte a decidir:

Conclusión:

El tipo de acabado que elijas para tus pisos industriales impactará no solo en su apariencia, sino también en su funcionalidad y durabilidad. El pulido ofrece una estética impecable y alta resistencia, ideal para espacios donde la presentación es crucial. El floteado es una opción versátil y económica, adecuada para la mayoría de los entornos industriales. El rayado, por otro lado, es perfecto para garantizar seguridad y tracción en áreas donde el deslizamiento es un riesgo.

Seleccionar el acabado correcto te permitirá no solo cumplir con las necesidades estéticas y funcionales de tu proyecto, sino también mejorar la seguridad y eficiencia de tus instalaciones industriales.

Leave a comment

Explore
Drag